Actos Sinestésicos

Bajo la convicción de que las experiencias son grandes maestras, Actos Sinestésicos utiliza nuevos medios para crear Experiencias Sensoriales Inmersivas e Interactivas, para valorizar el patrimonio natural y cultural de Chile.

Andrey Marinko

Inventor, co-fundador de Playtronica, colectivo de artistas e ingenieros, que trabajan juntos para la creación de dispositivos e instalaciones interactivas que exploran innovadoras formas para la producción de sonido.

Agnes Paz

Exploradora sonora, música, thereminista, improvisadora libre, «deep listener” y gestora cultural. Desde una permanente exploración del sonido, Agnes Paz crea composiciones sonoras usando el theremin como un instrumento, una interfaz o extensión de su propia voz

Alejandra Pérez

Artista sonora, Doctora en Filosofía (Ph.D.) de la Universidad de Westminster. Dedicada a la investigacíon a través de la práctica con un enfoque feminista. Desarrolla su trabajo en zonas extremas en actos ruidistas e instalaciones sonoras.

Toda la Teoría del Universo

Colectivo y centro cultural que funciona con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias en torno a las artes y tecnologías entre Concepción y Latinoamérica. Investigan áreas híbridas y crean formatos de participación ciudadana.

Alfredo Mora

Diseñador en Comunicación Visual y Magíster en Artes Mediales, problematiza la relación entre el audiovisual, la tecnología y la neurociencia. Su trabajo está enmarcado en el cine expandido y el videoarte.

Bolgueri & Marín

Dúo artístico que investiga y produce en el campo de la performance, la música y las artes visuales. Expanden experiencias inmersivas que desbordan el espacio perceptible, apelando a una empatía onto/eco-lógica entre entidades humanas y no-humanas.

Jaime Buhigas

Jaime Buhigas, arquitecto, dibujante, ilustra- dor, escenógrafo, director de escena, drama- turgo, escritor, libretista y geómetra. Nos ayudará a comprender los misterios filosófi- cos y universales que se abren con distintas aplicaciones de Nuevos Medios.

Aoir

Impulsan la búsqueda de encuentros entre lo sonoro y lo visual, a través de instalaciones, intervenciones en el espacio público, performances y conciertos audiovisuales. Trabajan formación de personas, construcción de dispositivos, la difusión de la memoria sonora de la región del Bío Bío.

Jonathan Lara

Biólogo, MSc. con mención Microbiología y músico de oficio. En los últimos años se ha dedicado a la composición de musica utilizando el ADN. Creador de Biosynths, proyecto que exhibe videos de naturaleza con música compuesta con sintetizadores.

Cristóbal Parra

Co-director del Laboratorio Crítico de la Imagen. Investiga cruces políticos y territoriales con las tecnologías de la imagen en el espacio público de territorios sudamericanos. Utilizando métodos de generación procedimental, modelado 3D, fotografía, videomapping y programación láser.

Aruma

Artista de Nuevos Medios, tejedora e investigadora independiente, investiga técnicas textiles andinas, y utiliza diversos medios como la programación y la electrónica en general, para acercarse, manera profunda el telar andino como un ensamblaje tecnológico y social de alta complejidad.

Yei Balam

Artista medial que explora las dimensiones ocultas del sonido a través de la Cimática, disciplina que permite estudiar los efectos que tiene la fuerza del sonido sobre la materia. Obtiene visualizaciones del sonido, la cual refleja geometrías en agua.